Noticias y Comunicados

  • Triformación social: Una propuesta para salir de la crisis actual

    Triformación social: Una propuesta para salir de la crisis actual

    La actual crisis económica, social y política mundial es el resultado de lo hecho durante decenios: la economía no consigue recuperarse, las instituciones públicas y políticas aplican las mismas fórmulas ineficaces y los individuos están apartados de las decisiones importantes para sus vidas.

    La situación requiere de cambios radicales en las tres esferas: la económica, la política y la individual. El modelo actual está obsoleto.

    En este encuentro se propondrán soluciones para salir de la situación actual, basadas en los principios de la Triformación Social creada por Rudolf Steiner, analizando su estructura, como funciona y su aplicación.

    El encuentro está compuesto por 1 conferencia y 1 seminario, a los que se podrá asistir de manera independiente. La conferencia tendrá carácter divulgativo y el seminario abordará aspectos teóricos y prácticos.

     

    Jueves 6 de octubre de 2022

    19:00-21:00

    Conferencia: “Los principios de la Triformación Social: origen, historia y actualidad”

    La Triformación Social surge tras la Primera Guerra Mundial, como reacción a la inacción e incomprensión de la situación económica y social que se vivía. A la vista de la actual repetición de situaciones pasadas, se planteará como transformar el organismo social basándose en el modelo de Triformación Social.

     

    Viernes 7 de octubre de 2022

    18:00-21:00

    Seminario: “Libertad, igualdad y fraternidad: pasado, presente y futuro de los ideales sociales”

    Los ideales sociales de libertad, igualdad y fraternidad están ampliamente respaldados por constituciones y leyes, pero escasamente desarrollados en la sociedad, en empresas y en organizaciones de cualquier tipo. En este seminario se abordará como entender su esencia, como acercarse a ellos individual y colectivamente, y como convertirlos en realidad.

     

    Ponente

    Michael Kranawetvogl

    Nacido en Múnich, estudios de filosofía y letras, de profesión original traductor técnico e ingeniero lingüístico. Traductor, editor y director de la Editorial El Liceo (https://editorialelliceo.com). Publicaciones y artículos relacionados con la Pedagogía Waldorf de Rudolf Steiner, la Triformación Social, y otros temas en torno a la Antroposofía. Cooperador del Instituto para la Triformación Social en Berlín (https://www.trimembracion.org).

    Lugar de celebración

    Cámara de Comercio de Gran Canaria

    C/ León y Castillo 24

    Las Palmas de Gran Canaria

     

    PLAZAS LIMITADAS

    Reservar tu plaza en la conferencia y/o el seminario, enviando un correo a una de estas direcciones:

     

    Asociación Justicia y Dignidad Social de Canarias

    Email: info@ajdsc.org

    Web: https://ajdsc.org

     

    Asociación Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria

    Email: juansaturno1@gmail.com

    Web: https://antroposofiagrancanaria.org

     

    Aportaciones económicas voluntarias.

     

    Adicionalmente se puede inscribir en una charla el sábado día 8 de octubre para personas activas en el movimiento antroposófico y afines a él.

     

     

    Sábado, 8 de octubre de 2022

    Al final de la charla se abrirá un espacio abierto para intercambio, preguntas y respuestas:

     

    Comienzo a las 10 horas hasta mediodía, según necesidades.

     

    Charla: “Trimembración Social y crisis sociales actuales. Retos y respuestas”.

    Lugar de celebración: Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria.

    C/ Abreu y Galindo, 12. Las Palmas de Gran Canaria (Barrio de Vegueta).

     

    PLAZAS LIMITADAS. RESERVA TU PLAZA

     

    Requiere inscripción previa enviando un email al siguiente email:

     

    Persona de contacto Heleen: Email: dehaasheleen@hotmail.com

    Móvil de contacto de Heleen:: 695139619.

     

    Aportaciones económicas voluntarias.

     

    Ponente: Michael Kranawetvogl, nacido en Múnich, estudios de filosofía y letras, de profesión original traductor técnico e ingeniero lingüístico. Traductor, editor y director de la Editorial El Liceo (https://editorialelliceo.com). Publicaciones y artículos relacionados con la Pedagogía Waldorf de Rudolf Steiner, la Triformación Social, y otros temas en torno a la Antroposofía.

    Cooperador del Instituto para la Triformación Social en Berlín (https://www.trimembracion.org).

     

    Segundo encuentro: Luis Espiga. 3-4-5 de noviembre de 2022 (se informará).

     

    Tercer encuentro: Andreas Schubert. 13-14-15 de enero de 2023 (se informará).

  • Comunicado de la Nueva «Asociación Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria»

    Estimados/as amigos/as:

    Desde el equipo gestor que organiza y coordina esta Asociación queremos animarte a conocer más de cerca este impulso.

    Nuestra Asociación cuenta con un local situado en la calle Abreu y Galindo número 12-Bajo, en Vegueta, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

    Desde noviembre 2017 comenzaron a realizarse diferentes actividades periódicas en nuestro local:

    •  Reuniones de la Rama de la Sociedad Antroposófica
    • Grupos de estudio.
    • Talleres artístico de arte terapia con Henk Jan.
    • Taller de Cantiénica, euritmia y meditación con Katja.
    • Sesiones individuales de terapia con Jesuús Cabrera.
    •  Ensayos del grupo de música coral.
    • Reuniones de estudio de un grupo sobre el paso del umbral.
    • Reuniones del grupo de biografía.

    Después de un sencillo acto de inauguración que realizamos el 27 de enero de 2018, tenemos programado seguir llenando poco a poco este cuenco con actividades de contenidos antroposóficos: seminarios, cursos, exposiciones, consultas… Si quieres formar parte de nuestro listado de difusión, conoces a otras personas que puedan interesarle o deseas más información sobre las actividades que ya se realizan nos puedes enviar un correo electrónico a espacioantroposofia@gmail.com

    También invitamos a que más amigos/as de la Antroposofía se quieran unir a este impulso haciéndose socios/as, pagando una cuota anual de 60€ en la Cuenta Corriente: TRIODOS ES 29 1491 0001 223000090709 o abonarlo en efectivo.

    El hacerte socio/a te permitirá la participación en las actividades sin el coste del uso del espacio, sólo tendrás que pagar los costes a la persona que imparta la actividad, en aquellas actividades que lo requieran.

    Si necesitas más información contacta con nosotros.

    Un afectuoso saludo, del equipo gestor:

    Ricardo Betancor; Olga Márquez; Alicia Santana; Cristina Piqué; Albina Cazorla

  • Inauguración del Nuevo Local de la Asociación en la Isla de Gran Canaria

    barrio-vegueta-nueva-ubicacion-asociacion-espacio-antroposofia-gran-canaria

    Estimados amigos/as:

    Como ya les anunciamos, la «Asociación Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria» cuenta con un local situado en la calle Abreu y Galindo, número 12-Bajo, en Vegueta (casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria) con tres espacios, uno para consultas, otro para La Rama y un tercero de usos múltiples.

    El SÁBADO 27 DE ENERO de 2018 tuvimos la alegría de inaugurar el local con un acto sencillo pero lleno de impulsos, de encuentros, de gestos que envolvieron el espacio físico y dieron calor al espacio anímico de las más de 30 personas presentes.

    Comenzamos gracias a la dirección de Olga Márquez (euritmista), saludándonos todos con el movimiento y la fuerza de la Euritmia que envolvió y llenó el espacio.

    Luego se dio paso a la presentación del proyecto por parte de Ricardo Betancor, presidente de la Asociación que esbozó el camino seguido hasta llegar a la concreción actual de este impulso.

    Posteriormente llegaron las imágenes que a través de un cuento narrado por Ana Lizán, presidenta de la Sociedad Antroposófica Española (SAE), tejieron contenidos y vivencias que llenaron el alma con fuerzas internas para el camino emprendido.

    Y terminamos acariciados por la armonía musical de la actuación del coro de voces que ensaya en el local y que dio paso, como no podía ser de otra manera, a un sencillo ágape que permitió el diálogo más personalizado entre los asistentes.

    Estamos muy agradecidos por la presencia de todas las personas que nos acompañaron en este acto inaugural y esperamos que poco a poco este espacio se vaya llenando de contenidos y actividades en torno a la Antroposofía.

    Un afectuoso saludo del Equipo Gestor:

    Ricardo B., Alicia S., Olga M., Cristina P. y Albina C.

  • La Telemedicina Conciente y la Medicina Escolar Antroposófica, nueva propuesta de la Iniciativa de Medicina Antroposófica

    A la Iniciativa de la Medicina Antroposófica en Gran Canaria se suman dos proyectos con mejoras significativas, tanto en el concepto, como en el modelo de atención sanitaria antroposófica.

    En primer lugar la Telemedicina Consciente Antroposófica, un modelo combinado de la clásica consulta de atención presencial con las videoconferencias por internet. Se resuelven problemas de desplazamiento o localización geográfica en momentos puntuales, economizando el coste de trasporte y de tiempo hacia/de la consulta.

    En segundo lugar el servicio de Medicina Escolar Antroposófica se va a beneficiar de éste modelo combinado de consulta en aras de una mejora atención a los procesos vitales de los alumnos.

    Puedes consultar éstas mejoras en la sección de la Iniciativa de Medicina Antroposófica de nuestro portal web: https://antroposofiagrancanaria.org/iniciativas-en-gran-canaria/medicina-antroposofica/

     

  • Asociación «Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria»

    Estimados/as amigos/as:

    Desde hace unos años hemos visto como han ido naciendo y consolidándose en Gran Canaria diferentes impulsos con base en la Antroposofía: Pedagogía, Agricultura biodinámica, Medicina, Biografía, Terapia sanitaria, Euritmia, Música…. y con ellas ha ido surgiendo la necesidad de espacios donde ir realizando las diferentes actividades que surgen de cada impulso.

    En diversas ocasiones se ha hablado sobre la necesidad de un espacio común donde muchas de estas actividades puedan desarrollarse y fortalecerse mutuamente, pero no se lograba concretar.

    Hace apenas unos meses hemos formado un equipo gestor compuesto por Olga Márquez, Albina Cazorla, Alicia Santana y Ricardo Betancor que movidos únicamente por el interés en el desarrollo de la Antroposofía en Gran Canaria nos hemos comprometido en poner en marcha una Asociación que ofrezca el marco jurídico para alquilar ese espacio común y que coordine las diferentes actividades.

    El nombre de esta Asociación es: Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria.

    Hemos tenido una primera reunión para divulgar esta iniciativa donde hemos podido obtener el apoyo explícito a nivel moral y económico para seguir adelante de parte de Elisa Cabrera representando a la Rama Arcángel Mícael, de Jesús Cabrera (Suso), de Cristina Piqué, de Sandra Bermejo y posterior a esta reunión de Eugenia Luis.

    El espacio físico que queremos alquilar cuenta con diferentes salas espaciosas como para realizar varias actividades simultáneas. La Rama podrá tener su sede permanente al mismo tiempo que se pueden desarrollar otras actividades artísticas y culturales, así como el servicio al público que darán algunos profesionales en sus especialidades con formación antroposófica.

    Estamos abiertos a facilitar el espacio a cualquier actividad dentro del ámbito Antroposófico pues es este el sentido con el que nace esta iniciativa: servir de cuenco para que las diferentes iniciativas antroposóficos tengan un espacio donde desarrollarse, tanto en sus aspectos divulgativos, culturales y profesionales.

    Queremos dar a conocer esta iniciativa a todas las personas que estén interesadas en alguna de las ramas del conocimiento antroposófico que quieran apoyar para que este cuenco se llene de vida.

    Además del apoyo moral hay diferentes formas prácticas de realizar ese apoyo: pueden hacerse socios aportando una cuota anual de 60€ (o semestral de 30€); pueden hacer alguna donación puntual; pueden ofrecer gratuitamente actividades culturales, artísticas o divulgativas de antroposofía.

    Las personas que se inscriban como socios podrán beneficiarse de descuentos en las actividades que organice la Asociación y que sus costes lo permitan.

    Esperamos poder inaugurar el local a final de octubre, si todos los trámites necesarios nos lo permiten. En cuanto podamos concretarlo les enviaremos la información detallada del acto.

    Los miembros de este equipo estamos a disposición para ofrecer más información sobre este impulso.

     

    ¡ Muchas Gracias !

    Ricardo Betancor

    Olga Márquez

    Alicia Santana

    Albina Cazorla

    ASOCIACIÓN «Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria»

    C/ Abreu y  Galindo, 12
    (Barrio de Vegueta)
    Las Palmas de Gran Canaria
     

    CORREO ELECTRÓNICO DE LA ASOCIACIÓN: espacioantroposofia@gmail.com