Triformación social: Una propuesta para salir de la crisis actual

Conferencia y Seminario Triformación Social: Una propuesta para salir de la crisis actual

La actual crisis económica, social y política mundial es el resultado de lo hecho durante decenios: la economía no consigue recuperarse, las instituciones públicas y políticas aplican las mismas fórmulas ineficaces y los individuos están apartados de las decisiones importantes para sus vidas.

La situación requiere de cambios radicales en las tres esferas: la económica, la política y la individual. El modelo actual está obsoleto.

En este encuentro se propondrán soluciones para salir de la situación actual, basadas en los principios de la Triformación Social creada por Rudolf Steiner, analizando su estructura, como funciona y su aplicación.

El encuentro está compuesto por 1 conferencia y 1 seminario, a los que se podrá asistir de manera independiente. La conferencia tendrá carácter divulgativo y el seminario abordará aspectos teóricos y prácticos.

 

Jueves 6 de octubre de 2022

19:00-21:00

Conferencia: “Los principios de la Triformación Social: origen, historia y actualidad”

La Triformación Social surge tras la Primera Guerra Mundial, como reacción a la inacción e incomprensión de la situación económica y social que se vivía. A la vista de la actual repetición de situaciones pasadas, se planteará como transformar el organismo social basándose en el modelo de Triformación Social.

 

Viernes 7 de octubre de 2022

18:00-21:00

Seminario: “Libertad, igualdad y fraternidad: pasado, presente y futuro de los ideales sociales”

Los ideales sociales de libertad, igualdad y fraternidad están ampliamente respaldados por constituciones y leyes, pero escasamente desarrollados en la sociedad, en empresas y en organizaciones de cualquier tipo. En este seminario se abordará como entender su esencia, como acercarse a ellos individual y colectivamente, y como convertirlos en realidad.

 

Ponente

Michael Kranawetvogl

Nacido en Múnich, estudios de filosofía y letras, de profesión original traductor técnico e ingeniero lingüístico. Traductor, editor y director de la Editorial El Liceo (https://editorialelliceo.com). Publicaciones y artículos relacionados con la Pedagogía Waldorf de Rudolf Steiner, la Triformación Social, y otros temas en torno a la Antroposofía. Cooperador del Instituto para la Triformación Social en Berlín (https://www.trimembracion.org).

Lugar de celebración

Cámara de Comercio de Gran Canaria

C/ León y Castillo 24

Las Palmas de Gran Canaria

 

PLAZAS LIMITADAS

Reservar tu plaza en la conferencia y/o el seminario, enviando un correo a una de estas direcciones:

 

Asociación Justicia y Dignidad Social de Canarias

Email: info@ajdsc.org

Web: https://ajdsc.org

 

Asociación Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria

Email: juansaturno1@gmail.com

Web: https://antroposofiagrancanaria.org

 

Aportaciones económicas voluntarias.

 

Adicionalmente se puede inscribir en una charla el sábado día 8 de octubre para personas activas en el movimiento antroposófico y afines a él.

 

 

Sábado, 8 de octubre de 2022

Al final de la charla se abrirá un espacio abierto para intercambio, preguntas y respuestas:

 

Comienzo a las 10 horas hasta mediodía, según necesidades.

 

Charla: “Trimembración Social y crisis sociales actuales. Retos y respuestas”.

Lugar de celebración: Espacio para la Antroposofía en Gran Canaria.

C/ Abreu y Galindo, 12. Las Palmas de Gran Canaria (Barrio de Vegueta).

 

PLAZAS LIMITADAS. RESERVA TU PLAZA

 

Requiere inscripción previa enviando un email al siguiente email:

 

Persona de contacto Heleen: Email: dehaasheleen@hotmail.com

Móvil de contacto de Heleen:: 695139619.

 

Aportaciones económicas voluntarias.

 

Ponente: Michael Kranawetvogl, nacido en Múnich, estudios de filosofía y letras, de profesión original traductor técnico e ingeniero lingüístico. Traductor, editor y director de la Editorial El Liceo (https://editorialelliceo.com). Publicaciones y artículos relacionados con la Pedagogía Waldorf de Rudolf Steiner, la Triformación Social, y otros temas en torno a la Antroposofía.

Cooperador del Instituto para la Triformación Social en Berlín (https://www.trimembracion.org).

 

Segundo encuentro: Luis Espiga. 3-4-5 de noviembre de 2022 (se informará).

 

Tercer encuentro: Andreas Schubert. 13-14-15 de enero de 2023 (se informará).

Comentarios

Deja un comentario